Skip links
Explore
Drag

_ Quién soy

marta-romero-nutricionista-dietista-Madrid-quien-soy

Mi nombre es Marta Romero y soy Nutricionista y Dietista .

Siempre he sido una apasionada de la sanidad y sigo un enfoque libre y lejos de la cultura de la dieta, dando prioridad a una alimentación intuitiva y una salud integrativa.

Cuando terminé de estudiar no pude seguir formándome. No fue hasta tiempo después, que tras haber hecho mis pinitos en el mundo nutricional (entre toda mi trayectoria laboral, que nada tuvo que ver con la nutrición) y después de haber sanado la relación que yo tenía con la comida, que me dispuse a arrancar con este proyecto.

No paro ni he parado de invertir económicamente en formación para poder estar constantemente actualizada y que la calidad de mi trabajo no se vea mermada. Así como en terapia personal para poder ayudar y entender muchísimo mejor a los demás.

​ ​

"

Quiero ayudarte como me ayudaron a mí. La alimentación puede hacer por ti mucho más de lo que nos enseñan, otra relación con la comida es posible.

Estoy aquí para apoyarte y guiarte en tu camino hacia la reconciliación con la comida.

No me importa en absoluto lo que peses, no me vale lo que hay por fuera sino todo lo que te pasa por dentro. Por eso me gusta hacer mi trabajo a domicilio. La consulta será más dinámica y en tu espacio.

Abordaré tu salud de forma íntegra, lo que quiere decir que me importará tu trayectoria, el aspecto psico-social y también (no solo) tu cuerpo.

La psiconutrición es vital ya que la alimentación y la mente nos acompañan cada día y desde/durante toda la vida.

ilustracion-mr

Mi formación y especialización

TCA

· Transtorno de conducta alimentaria.
· Sana tu relación con la comida.
· Aceptación corporal

educación nutricional

· Planificación.
· Compra.
· Lectura de etiquetas (que sepas lo que compras).
· Lo básico en cocina.
· Organización familiar.
· BLW (alimentación complementaria).

obesidad

· Post-operaciones bariátricas.

patologías digestivas

· Helycobacter, gastritis y úlceras .
· Reflujo.
· Hernia de hiato.
· Esófago de barret, esofagitis eosinofílica, disfagia.
· Enfermedad celiaca e intolerancias.
· S.intestino irritable, enfermedad diverticular y estreñimiento.
· Alergias.
· Histamina y DAO.
· SIBO y microbiota.
· EII, colitis y crohn .